La Búsqueda de Empleo!

g. autocontrol: estrÉs y ansiedad

El estrés y la ansiedad son términos de uso muy extendido y se asocian generalmente a estados de nerviosismo, a la prisa, a la acumulación de trabajo,  a tensiones y a posibles conflictos.

 Las personas ante un estímulo, presentan respuestas muy variadas. Cuando dicho estímulo es agresivo, el sujeto debe adaptarse a esta nueva situación y para ello puede reaccionar avisando del peligro o de que esa situación es perjudicial. Es en ese momento cuando se puede hablar de estrés o  de ansiedad.

Por tanto, a la hora de enfrentarse al estímulo (ejemplo: en un examen) se siente ansiedad, nerviosismo, incluso miedo; pero cuando el estímulo persiste en el tiempo (ejemplo: en un trabajo), esa ansiedad se convierte en estrés. Por lo tanto, se hablaría de ansiedad ante una situación de riesgo y de estrés, cuando esa situación persiste a más largo plazo.

Ambos conceptos están relacionados muy estrechamente. Tanto que, a veces, es imposible distinguirlos porque se usa indiscriminadamente uno u otro concepto para definirlos.

Así pues, partiendo de esta dificultad de distinguir ambos conceptos, desde una perspectiva puramente pedagógica, se explicarán de manera separada.

 

Ir al indice                                     volver                siguiente