La Búsqueda de Empleo!

g.3. el estrÉs/ansiedad en el mundo laboral

El estrés laboral es una patología profesional emergente, siendo el riesgo mayor en las personas que requieren mayores exigencias y dedicación.

El estrés de trabajo se puede definir como el conjunto de reacciones nocivas, tanto físicas como emocionales, que suceden cuando las exigencias laborales superan las capacidades, las necesidades y los recursos el/la trabajador/a. Dicho estrés puede conducir a enfermedades tanto  psíquicas como físicas, y llegar, incluso a la muerte.
Este estrés no se debe confundir con el término desafío (reto); ambos conceptos son diferentes pero pueden ir de la mano.
Mientras que el estrés puede paralizar al sujeto a la hora de realizar tareas, el desafío vigoriza a la persona psicológica y físicamente, y le motiva para llegar a alcanzar nuevas metas laborales, por lo que es un ingrediente importante para un trabajo sano y productivo.

La confianza que puede tener una persona sobre el entorno laboral en el que se encuentra, produce cierta resistencia al estrés. Entre dichas características se incluyen:

  • el sentimiento de autoeficacia (Bandura, 1977, 1997)
  • la fortaleza (Maddi y Kobasa, 1984)
  • el optimismo (Scheir y Carver, 1987)
  • el sentido de coherencia (Antonovsky, 1987)

Ir al indice                                     volver                siguiente