La Búsqueda de Empleo!

g.4. el estrÉs/ansiedad en personas con discapacidad

Dada la naturaleza del curso se debe hacer alusión a las personas con discapacidad, ya que pueden mostrar más ansiedad o desembocar de forma más fácil en una situación estresante ante la búsqueda activa de empleo: a la hora de realizar la autocandidatura o la entrevista de trabajo.
En estos contextos, como se ha dicho en apartados anteriores, el autoconcepto de la persona con discapacidad, al igual que en cualquier persona, juega un papel muy importante puesto que cuanto más positivo sea, más fácil le será afrontar dicha adversidad.
Es el momento de pensar en las aptitudes y facultades positivas que se tienen para conseguirlo…párese y piense que tiene las capacidades y las destrezas más que suficientes para hacerlo…y por ello le contratarán... eso mitigará sus dudas y afrontará la entrevista o la autocandidatura positivamente.

Si así no fuera, acepte sus propias características personales; trabaje dicho autoconcepto y modifique y/o mejore los aspectos negativos que le impidan la aceptación. Después de ésto, tendrá mejor autocontrol sobre sí mismo y, consecuentemente, sobre la autoestima y sobre el estrés.
Si por el contrario, es la situación a la que se enfrenta lo que provoca la ansiedad, tenga en cuenta que en ese contexto existe un conflicto permanente entre la necesidad de resultados y los recursos precisos para obtener dichos efectos. Asuma que esta preocupación es recurrente provocando que el miedo se imponga sobre el resto de sus  pensamientos. Reaccione corroborando la eventualidad de la amenaza y desbloqueando el funcionamiento de los procesos cognitivos, es decir, la claridad mental que necesita en esos momentos.

Ir al indice                                     volver                siguiente