La Búsqueda de Empleo!

3. fase de PreparaciÓn

A partir del autoanálisis inicial, es necesario un segundo análisis incidiendo en las metas que queremos conseguir. Las cualidades propias son el punto de partida y se debe contar con éstas y  con lo que el entorno ofrece, para marcarse metas realistas.

Una vez que las fichas personales le han ayudado a conocerse y tiene la información suficiente de cuáles son las características generales que más se valoran, deberá compararlas para saber qué mejorar.

Si las carencias son de tipo formativo, puede hacer cursos de capacitación profesional orientados a sus preferencias e intereses. Sin embargo, si las carencias son de tipo personal tendrá que cambiar su comportamiento de cara a otras personas, mejorar su seguridad, su autoestima y sus habilidades sociales.

Otro paso que ayuda, es la realización de un Perfil Profesional: es una descripción, por una parte, de aquellas profesiones existentes a las que se aspira, así como los componentes de actitud o destrezas requeridas para su desempeño. Por otra parte, también incluirá una descripción de las habilidades, conocimientos y características personales adquiridos.

Esto resulta útil porque ayuda a reconocer lo que se es en realidad. Es una fuente de motivación.

Así mismo, el Perfil Profesional se puede complementar con la definición de un Proyecto Profesional: donde se expondrán claramente aquellas características personales, objetivos profesionales y el camino para conseguirlos.

Algunas preguntas que pueden ayudar en este  propósito son:

- ¿Quién soy?                                          - ¿Qué puedo hacer?

- ¿Qué quiero hacer?                          - ¿Dónde puedo trabajar?

 

A la hora de definir los objetivos profesionales, se pueden seguir las siguientes pautas:

  1. Hacer inventario de lo que se puede/sabe hacer.
  2. Analizar y valorar las cualidades personales.
  3. Anotar los conocimientos y competencias adquiridos.
  4. Definir aquello que se quiere hacer.
  5. Las condiciones en que se quiere trabajar.
  6. Conocer el medio laboral.
  7.  Valorar las distintas opciones y decidir qué ofertas se van a elegir.
  8. Organizar la búsqueda.
  9. Proponerse metas realistas.

Crear el Perfil Profesional y el Proyecto Profesional es el paso previo al Currículum Vitae y, como tal, ayudan a su elaboración, organizando y priorizando los datos y objetivos de uno/a mismo/a.