La Búsqueda de Empleo!

a.4. recomendaciones

A la hora de realizar los tests, hay una serie de recomendaciones que se deben poner en práctica:

  • Acudir relajado y con tranquilidad a las pruebas. Este tipo de pruebas son parte del proceso de selección; no suelen ser motivo de rechazo. Aportan información importante, pero no son determinantes.
  • Si se puede, es bueno prepararse para algunas pruebas con el material disponible en el mercado o en internet.
  • Escuchar atentamente las instrucciones iniciales. Preguntar si se tiene alguna duda.
  • Concentrarse en la prueba y olvidarse del tiempo y del resto de la sala. Esto ayuda a mantener la calma y a ser más eficiente.
  • Reflexionar antes de empezar y organizar la tarea en función del tiempo que se disponga.
  • En las pruebas con tiempo, contestar con rapidez pero sin precipitarse.
  • Tener cuidado con la estrategia de omisión, ya que puede ser interpretada como índice de ignorancia y conllevar la pérdida de puntos.
  • No contestar al azar porque a veces los errores pueden restar puntos.
  • No fingir ni intentar engañar. Estas experiencias tienen mecanismos de control para descubrir si se contesta con sinceridad y con atención suficiente para que resulten válidos los resultados, por lo que conviene contestar con honestidad. Además, no se sabe qué es lo que valoran.
  • No agobiarse si no se puede terminar la prueba; algunas de éstas, están diseñadas para que nadie pueda llegar al final.
  • Si sobra tiempo, repasar las respuestas dudosas o aquellas que no se han contestado.
  • Solicitar información de los resultados, en la medida de lo posible, para aprovecharla en otras ocasiones.

Ir al indice                                     volver                siguiente