B. pruebas profesionales
Son aquellas que analizan las aptitudes de tipo mecánico en profesiones que requieran manejar piezas, maquinaria, precisión, rapidez…
Tratan de averiguar cómo se desempeñarán las tareas del puesto de trabajo o si se poseen los conocimientos necesarios para desenvolverse en esa ocupación. Pueden consistir en:
- Resolver una situación problemática.
- Elaborar un proyecto, informe o memoria.
- Manejar un programa informático.
- Reparar, montar o ajustar un aparato.
- Hacer una maqueta o un plano.

Ejemplos:
Prueba numérica: “La tarifa con descuento”:
Tres hombres de negocios se alojaron una mañana en un hotel y pagaron 30000 Euros por una noche. Por la tarde, el director del hotel se dio cuenta de que no se les había aplicado el descuento de empresa y dejó una nota en recepción para que, al día siguiente, les devolviesen 5000 Euros. Pero el conserje se guardo 2000 Euros y sólo les devolvió 3000. Por lo tanto, los tres hombres pagaron un total de 27000 euros que junto con los 2000 que se quedó el conserje, hacen un total de 29000 Euros. ¿Dónde están los 1000 Euros que faltan?
Prueba Lógica: ¿Quién miente?:
Dos pueblos alienígenas, los capos y los tanes, viven en el planeta Trakai. Los capos siempre mienten y los tanes siempre dicen la verdad. Un astronauta que llega a Trakai y se encuentra a tres alienígenas pregunta de qué pueblo son. El primero contesta tan bajo que no se le entiende y el segundo contesta: “dice que es un capo” y el tercero dice al segundo: “¡eres un mentiroso!”.
A partir de esta información, averiguar a qué pueblo pertenece el tercer alienígena.