La Búsqueda de Empleo!

f.1. MotivaciÓn en las personas con discapacidad

La información que se recibe del exterior, es una variable fundamental. Aquello que se perciba, puede situar al individuo en un plano distinto que le haga percibir el mundo ajeno a la discapacidad como desconocido, amenazante y, así, reducir sus posibilidades de éxito, lo que puede provocar pasividad y una menor motivación.

Sin embargo, en otras ocasiones, el comportamiento ante dichas dificultades es completamente distinto; Otras personas lo ven como un reto a superar, un objetivo por conseguir, lo que aumenta su interés y motivación, ya que son muchos los beneficios que le suponen: reconocimiento profesional y personal, autonomía…

Una persona tiene más motivos para realizar una tarea cuando ésta le supone una oportunidad de sentirse libre y competente.

Tener una mentalidad positiva hacia el éxito, facilita que éste se haga realidad. Hay que ser consciente de las posibilidades de éxito, distinguir entre los empleos en los que se puede y se quiere trabajar, es decir, tener unos objetivos ajustados. El hecho de requerir adaptaciones para el puesto debido a una discapacidad, no supone una barrera o una disminución de la eficacia, sino que capacita a la persona para desempeñar su trabajo.

Técnicas para el desarrollo de la motivación

En un mundo competitivo y globalizado, en el aspecto laboral interesa producir más y mejor; por lo que intervienen procesos tales como:

1.- La capacitación

2.- Las recomendaciones

3.- Las condiciones de trabajo

4.- El clima organizacional

5.- Las relaciones humanas

6.- Las políticas de contratación

7.- La seguridad

8.- El liderazgo.

Para  mantener el grado de compromiso y esfuerzo, las organizaciones/empresas tienen que valorar adecuadamente la cooperación de sus miembros, estableciendo mecanismos que motiven suficientemente para un desempeño eficiente y eficaz, que conduzca al logro de los objetivos y las metas y, al mismo tiempo, logre satisfacer las expectativas y aspiraciones de sus trabajadores.

Ir al indice                                     volver                siguiente