g.5.1.1. FormaciÓn

- PROGRAMA INICI@TE: Actuación formativa continua para la población de Castilla y León en el campo de las nuevas tecnologías, dirigido sobre todo a aquellos sectores que tienen mayor riesgo de exclusión digital.
Ofrece acciones formativas presenciales, con una duración de 15 horas, dirigidas a aquellas personas cuyos conocimientos en esta área son escasos o nulos. Tienen como objetivo familiarizar a los/as alumnos/as en el funcionamiento básico de los distintos componentes que forman un equipo informático, así como aprender a navegar por la red.
Este programa incluye cursos semi-presenciales que abarcan un amplio abanico de temáticas: participación ciudadana en la red, uso inteligente de la red… - PLAN FOP: El Plan de Formación e Inserción Profesional de la Comunidad de Castilla y León consta de una serie de cursos dirigidos a los/as desempleados/as inscritos en las oficinas del Ecyl de la Comunidad.
Se puede acceder a estos cursos solicitándolo en dicha oficina, o bien, en algunos centros y entidades colaboradoras. El objetivo del Plan FOP es buscar un curso que se adapte al futuro profesional en el que se esté interesado, con el fin de poder especializarse de cara a la búsqueda de empleo. - AULA MENTOR: Es un sistema de formación abierta, libre y a través de Internet promovido por el Programa de Nuevas Tecnologías del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE) del Ministerio de Educación y Ciencia.
Los cursos están destinados a jóvenes y adultos interesados en actualizarse desde el punto de vista laboral y personal, con independencia de su titulación y nivel de estudios. Son certificados por el MEC y la Junta de Castilla y León, tras la superación de un examen presencial que garantiza el nivel de conocimientos adquiridos.
Se caracteriza por su flexibilidad: el alumnado planifica su propio itinerario formativo y determina su ritmo de trabajo, ya que son centros de recursos equipados con varios puestos de trabajo conectados a Internet y con aplicaciones informáticas necesarias para el seguimiento de los cursos. En las aulas se obtiene información actualizada sobre la oferta de cursos y el sistema de formación; se recibe un primer asesoramiento para organizar el posible itinerario formativo; se formaliza la matricula, se fija un horario de asistencia para utilizar los recursos si el alumno lo precisa y se reciben los materiales del curso cuando son gratuitos. Los materiales de formación se presentan en formato impreso o electrónico.