La Búsqueda de Empleo!

g.5.1.2. actividades

  1. RED DE CYBER CENTROS: Son centros públicos de acceso a internet, dotados de varios ordenadores donde cualquier persona puede disponer de acceso gratuito, a banda ancha, correo electrónico, video conferencia, fotografía digital…
  2. CIBERBUS: El Cyberbus de Castilla y León Digital es un autobús itinerante que recorre el entorno rural para formar e informar a los/as ciudadanos/as sobre el uso inteligente de las nuevas tecnologías y, especialmente, del proceso de adaptación a la Televisión Digital Terrestre (TDT).
  3. TELECENTROS: Son puntos de acceso a Internet situados en poblaciones rurales, que garantizan una conexión ADSL o vía satélite, gratuita y de calidad.
    De este modo se pretenden mejorar las condiciones de vida de zonas desfavorecidas y potenciar las iniciativas que a través de internet puedan llevar a cabo sus habitantes.

  4. TELETRABAJO: La evolución de las nuevas tecnologías y el abaratamiento de sus costes ha hecho que se planteen nuevas alternativas sobre el desarrollo de determinadas regiones; Por ello, dentro del contexto de la Estrategia Europea de Empleo, se empieza a pensar en formas flexibles de empleo. Una de ellas es el teletrabajo que se define como toda forma de trabajar que no requiera la presencia de la persona en el lugar habitual de trabajo.

    Por esta razón, muchas de las personas que utilizan esta modalidad de empleo son aquellas que poseen algún tipo de discapacidad.
    El desempeño de las funciones se realiza mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s), y para que ésta sea óptima y las personas con discapacidad puedan desarrollar su trabajo, se necesitan ayudas técnicas de adaptación. Entre estas ayudas destacan:

    • Alternativas al teclado:
      • Opciones de accesibilidad incorporadas en Windows. (StickyKeys y FilterKeys)
      • Programas emuladores de teclado.
      • Punteros y/o unicornios, que funcionen a través de sensores.
      • Sistemas de reconocimiento de voz.
      • Rejillas de metraquilato que se ponen sobre los teclados para facilitar la precisión de movimientos.
    • Alternativas al ratón:
      • Ratones de cabeza.
      • Emuladores de ratón.
      • Pantallas táctiles.
      • Ratones más grandes.
      • Ratones de bola.
      • Joystick.
      • Ratón de placa.
    • Alternativas a la pantalla:
      • Lectores de pantalla.
      • Línea Braille.
      • Auriculares basados en tecnología inalámbrica, bluetooth.

Ir al indice                                     volver                siguiente