La Búsqueda de Empleo!

g.5.2. discapacidad y tecnologia: accesibilidad universal

El acceso a las Nuevas Tecnologías, tanto de la información como de la comunicación, es un elemento imprescindible en el desarrollo personal y laboral.
La finalidad será conseguir la plena igualdad de oportunidades, conscientes de que el respeto a la diversidad humana y la equiparación de derechos de todas las personas, son bases fundamentales de nuestra sociedad. Pero ante los graves obstáculos en la participación social de las personas con discapacidad que el entorno constituye, en muchas ocasiones precisarán tecnologías complementarias y de apoyo y/o opciones alternativas para ver compensadas las privaciones en el acceso a dichos dispositivos
Las adaptaciones en relación con las Nuevas Tecnologías para facilitar el acceso de las personas con limitaciones funcionales (visuales, motoras, auditivas o cognitivas) deberán ir en tres grandes líneas:

  • Acceso a los elementos físicos que proporcionan las nuevas tecnologías: teléfonos, ordenadores, cajeros automáticos o la televisión digital.
  • Acceso a elementos estructurales: menús, botones y barras de navegación.
  • Acceso a contenidos que se presentan en terminales: desde sacar una entrada de cine hasta realizar trámites legales o administrativos.

El esfuerzo por lograr que las Nuevas Tecnologías sean accesibles debe considerarse como una necesidad incuestionable, no sólo en personas con discapacidad, sino también en otras personas como las de edad avanzada, para poder mantener su nivel de autonomía y realizar por si mismas, actividades de la vida cotidiana.
Entre los dispositivos de acceso a la información y la comunicación que pueden presentar para algunas personas con discapacidad se encuentran los siguientes:

            -Teléfono móvil: los nuevos terminales presentan, cada vez un tamaño más pequeño y por consiguiente los botones que permiten su manejo, son de reducidas dimensiones. De este modo, determinadas personas encuentran muchas dificultades en su uso. Actualmente existen terminales que hacen uso de la voz para su funcionamiento, incluso, existen teléfonos con texto para personas sordas, aunque su tecnología está aún por depurar.

            - Teléfonos fijos: a diferencia de los móviles, son bastante más grandes y con mayor facilidad para su manejo, por personas con limitaciones visuales, auditivas y con limitación física. Se fabrican modelos con teclados de diversos tamaños y con sistemas de avisos luminosos y con amplificadores y reconocimiento de voz.

            - Cajeros automáticos y máquinas expendedoras: incorporan más opciones de acceso: pantallas táctiles, la colocación y la altura de los mismos.
-Ordenadores: para solucionar los problemas de accesibilidad, existen dispositivos específicos muy variados nombrados con anterioridad.

            - Internet: es muy importante, que tanto los medios físicos de manejo y la información que se presenta sea accesible para todas las personas y, que a demás, la interfaz de los espacios web sea accesible para ser usada con personas con limitaciones funcionales.

            - Televisión: con la nueva televisión digital se abre camino a un mundo de servicios completamente nuevo, con más posibilidades de generar sitios accesibles usados por personas con limitaciones funcionales.

            - Radio: la implantación de la radio digital ofrecerá múltiples servicios al igual que la televisión.

Ir al indice                                     volver                siguiente