d. publicaciones de empleo pÚblico
Las ofertas de empleo público pueden encontrarse consultando los siguientes recursos:
- Oficinas de información tales como el Consejo de la Juventud.
- Agencias de Desarrollo Local.
- Entidades de Mediación Laboral.
- Organizaciones sindicales.
- Oficinas de empleo.
- Academias y centros de preparación de oposiciones.
- Guías del opositor y publicaciones similares.
- Organismos convocantes.
- Anuncios y convocatorias en prensa.
- Asociaciones y Federaciones de Personas con Discapacidad.
- Boletines Oficiales: del Estado (B.O.E.); de la Comunidad Autónoma ( B.O.C.Y.L); de la Provincia: (B.O.P).
Cualquier convocatoria de la Administración se encontrará en la publicación oficial que corresponda. En ellas aparecerá: fecha de la orden, requisitos de acceso, datos generales de la convocatoria, temario, número de plazas y modelo de la instancia.
Los tipos de acceso a la Administración Pública pueden ser:
- Oposición: consiste en un examen sobre un temario.
- Concurso: se valoran los méritos de la persona-aspirante.
- Concurso-Oposición: es una forma mixta de las dos anteriores.
- Contratación directa: a través de bolsas de trabajo.
Hay que saber que existe legislación que regula la reserva (cupo de reserva) para personas con discapacidad.
Así, la Ley 30/1984, de Medidas de Reforma de la Función Pública, modificada por última vez por la Ley 7/2007, de 12 de Abril, establece que en las ofertas de empleo público se reserva un cupo no inferior al 5% de las vacantes para aspirantes con discapacidad. Aunque esto dependerá de cada comunidad, en el caso de Castilla y León existe un compromiso de un mínimo del 10%.
Otra ley relacionada con este tema es la Ley 53/2003, de 10 de Diciembre, sobre Empleo Público de Discapacidad.
Por tanto, hay que informarse del número de plazas ofertadas y del cupo de reserva. Y estar pendiente de los trámites y requisitos necesarios para participar.
Se debe, de igual modo, hacer constar la condición de persona con discapacidad y presentar, junto al resto de documentación exigida, el Certificado Oficial de Discapacidad. Y solicitar, si fuera necesaria, algún tipo de ayuda especial para realizar el examen.