comunicaciÓn verbal
en este tipo de comunicación entran en juego varios aspectos:

- El volumen: La información debe realizarse con un volumen adecuado, audible para la persona a la que nos dirigimos. Hay que tener en cuenta el contexto en el que se habla y las circunstancias personales del receptor.
- La entonación: Es la manera de resaltar lo que se está exponiendo; dependiendo de la importancia del mensaje se hará una u otra entonación.
- La velocidad: la comunicación debe tener un ritmo adecuado, ni muy rápido ni muy lento, pero siempre teniendo en cuenta al receptor y sus circunstancias.
- El ritmo: se deben alternar momentos rápidos con otros más lentos, en función de la importancia que se quiera dar al mensaje.
- Las pausas o silencios: son un medio eficaz para captar la atención del oyente o para dar paso a otra idea.
- La retroalimentación: información que emite el receptor al emisor sobre el mensaje recibido; transmite algo sobre la información recibida o sobre lo que ha entendido.