La Búsqueda de Empleo!

a.3. tipos de selecciÓn

Selección “por Profesionales”:

    1. Estudiar el puesto vacante y  elaborar un perfil.
    2. Hacer una convocatoria  o poner un anuncio.
    3. Hacer una primera criba. Quien no cumpla los requisitos mínimos, no se clasifica.
    4. Con el resto de candidatos/as, se hacen pruebas en uno o varios días y con los resultados, se elige definitivamente

Selección a ojo: Se  lleva a cabo una etapa única:

    1. Se hace una idea de qué es lo que se necesita, se revisa la documentación y la legislación y se procura conseguir gente.
    2. La selección se hace en una etapa única. No se evalúa en profundidad, sino que se selecciona “a ojo” si se coincide con lo que les importa. Además seleccionarán si creen que se “sirve” y se es de confianza.

Según el puesto: se fijan en:

    1. En un puesto “TÉCNICO” lo más importante es la preparación, el saber hacer y la experiencia.
    2. En un puesto “de MANDO, GESTIÓN, CARA AL PÚBLICO” se fijarán más en la confianza que proyecta el/la entrevistado/a, aunque también valoren la preparación.

Ir al indice                                     volver                siguiente