b.2. preguntas que pueden ser planteadas
Del mismo modo, que al entrevistado/a se le hacen diferentes interrogantes, éste también puede llegar a plantear distintas preguntas siempre y cuando no se le halla transmitido previamente dicha información.
Hay que hacer preguntas que:
- Influyan en aspectos del puesto que no hayan quedado claros.
- Sirvan para manifestar el interés por el puesto de trabajo de forma que se puedan demostrar los conocimientos del sector y/o de la empresa donde quiere trabajar.
SOBRE LA EMPRESA:
- Previsiones de desarrollo.
- Previsiones de organización.
SOBRE EL PUESTO A CUBRIR:
- Dependencia jerárquica inmediata y superior.
- Margen de iniciativa
- Situación actual del proceso de selección.
- Fechas de incorporación al puesto.
- Aclaración sobre la remuneración (si el/la entrevistador/a ha mencionado el tema).
CONDICIONES DEL EMPLEO:
- Lugar.
- Vestuario.
- Transporte. Movilidad geográfica.
POLITICA DE PERSONAL:
- Posibilidades de promoción.
- Posibilidades de formación inicial y posterior.
Ejemplos de preguntas que se pueden plantear:
- ¿Podría decirme cuáles serían mis funciones y los objetivos a alcanzar si supero el proceso de selección?
- ¿Cuál es la filosofía de la empresa?
- ¿Con qué otras personas trabajaré?
- ¿Cuándo debería incorporarme en caso de ser seleccionado/a?
- ¿Qué posibilidades de promoción ofrece la empresa?