La Búsqueda de Empleo!

b. curriculum vitae

Se trata de una manera de explicar todo lo que el/la trabajador/a puede ofrecer al mercado laboral, señalando aquellos datos relevantes, ya sean tanto biográficos, como de competencias, logros académicos y profesionales. Es necesario aclarar, no obstante, que al tratarse de un resumen de su vida, debe ser claro, conciso, veraz, actualizado y de fácil lectura para quien lo reciba.

La elaboración de un Currículum ha de hacerse con detenimiento, calma, y estudiando el perfil profesional propio (anteriormente citado en el punto 3: “Fase de Preparación”), en dos vertientes: una general y otra específica, adaptada al puesto al que se presenta el/la candidato/a. También, hay que ser cuidadoso/a a la hora de saber qué otras aptitudes se pueden requerir que no aparezcan reflejadas en la oferta.
Por ejemplo, en un anuncio por palabras se podría leer:

  1. “Se precisa administrativo/a. Requisitos: Titulación de FP II o superior, con un mínimo de 2 años de experiencia. Contactar…”.

Sin embargo, otros requisitos que se podrían valorar, sin aparecer en el anuncio, serían: 250 pulsaciones/minuto al mecanografiar, conocimientos en idiomas o informática.

Ir al indice                                     volver                siguiente