[39].
A la hora de escoger al/la candidato/a ideal para un puesto de trabajo, se hacen pruebas de todo tipo, entre las que se encuentran: |
|
|
|
|
|
Resolución de problemas, grafología y huella dactilar. |
|
|
[40].
En los tests de personalidad es recomendable:
|
|
|
|
|
|
|
[41].
Las Pruebas Profesionales consisten en: |
|
|
|
|
|
La realización de un test psicotécnico. |
|
|
[42].
Las Dinámicas de Grupo son pruebas a través de las cuáles: |
|
|
|
|
|
Resolución de problemas, grafología y huella dactilar. |
|
|
[43].
La entrevista al/a candidato/a sólo se puede realizar: |
|
|
|
|
|
En una cafetería.
|
|
Todas las respuestas son correctas.
|
|
|
[44].
La despedida forma parte de: |
|
|
|
|
|
Ambas respuestas son correctas. |
|
|
[45].
Le pueden preguntar en una entrevista: |
|
|
|
|
|
¿Cuánto quiere ganar?
|
|
Todas las respuestas son correctas.
|
|
|
[46].
Durante la entrevista, ¿realizaremos preguntas al/a entrevistador/a? |
|
|
|
|
|
Sí, cuando tenga alguna duda y algo no hubiera sido explicado. |
|
|
[47].
Después de realizar la entrevista: |
|
|
|
|
|
Se hace una evaluación de lo hecho y dicho, aunque el resultado no dependa de uno/a mismo/a, ya que puede servir para futuras entrevistas. |
|
|
[48].
Después del proceso de selección, se debe mantener el contacto con la empresa, para recordar que se sigue estando interesado/a en el puesto ofertado: |
|
|
|
|
|
En el plazo acordado por la empresa. |
|
............................................................................................... |
|